Dentro de los proyectos tecnológicos nuestro colegio a participado en diferentes proyectos que promueven la participación, creatividad e innovación de nuestros estudiantes angelinos entre los que podemos mencionar el proyecto de Soluciones para el futuro de Samsung, “Samsung Solve for Tomorrow”, el cual esta enfocado en que los estudiantes desarrollen soluciones STEAM para los problemas que afectan a las comunidades, soluciones utilizando la ciencia, la matemática, la tecnología y el arte.
A nivel nacional se seleccionan los 10 mejores proyectos, de estos 5 proyectos fueron planteados por estudiantes de nuestro plantel, en donde se hicieron participes de un curso junto a sus asesores, curso dictado por docentes de la Universidad del Rosario de Colombia
1. Proyecto Dispositivo Administrador de Agua por:
Diego Bermúdez, Daniel Pinto, Dayaris Tuñón y Yenieris Cámira.
2. Proyecto MMES-Recycling por:
Lineth Sánchez, Fátima Rojas, Gabriel Polanco, Oliver Moran, y Boris González.
3. Proyecto Water mill saving mother nature por:
Daniela Arauz, Dayelis Arauz, Abigail Ibarra y Melani Rodríguez.
4. Proyecto Sistema de riego a distancia por:
Megan Córdoba, Abdiel Lanzas, Andrea Gálvez, Melva Martinez.
5. Proyecto Carencia de agua potable por:
María M. Martínez G., Jahir A. Saldaña Vargas, Ricardo Villareal G., Carol A. Fernández L., Karla P. Rosas T.
Profesores tutores
Celisbeth Martínez, Lizzett Cornejo y José Tejeira
Este año nuestra escuela participo con 2 equipos en las Olimpiadas Nacional de Robótica, organizado por Fundasteam y MEDUCA. Un evento donde participaron miles de niños y adolescentes de diferentes regiones del país para demostrar su talento en Programación y Robótica. La participación regional le permitió clasificar a la final en la categoría de Futuros Innovadores.
Destacamos la participación de los estudiantes en esta competencia
Conformado por Edwar Aguilar, Mikelys Boy, Leonardo Delgado
Conformado por María Vergara, Luis Cárdenas, y Boris González
Actualmente los estudiantes del Club de Robótica Angelino, se encuentran trabajando para su participación en VIII Competencia RoboCupJunior Panamá 2022 y el VI Torneo RoboTIC, este proyecto organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación tiene un enfoque de proporcionar un entorno práctico y con andamios donde los estudiantes puedan crecer expandiendo sus conocimientos, despertar su curiosidad y aumentar su comodidad con la tecnología. La competencia regional se llevará en CESORE, el día 23 de noviembre de 2022.